ICEHOUSE y su éxito No Promises



La Agrupación Icehouse a pleno


En los años 80, mientras el synth pop y la new wave dominaban las radios del mundo, desde Australia emergía una banda con una sensibilidad única: ICEHOUSE.


Icehouse en la actualidad


 Entre sus éxitos más recordados, “No Promises” sigue siendo una joya atemporal, una canción que capta el alma de una década marcada por el romanticismo oscuro, los sintetizadores envolventes y las atmósferas cinematográficas.




ICEHOUSE - No Promises - Official HD Version


Letras
Oh
A winter palace from the Arabian NightsWhite waves on an oceanGems from a golden age
Life in your new world turning 'round and 'roundMaking some sense where there's no sense at all
Na-na-na-na, na-na-na-naNa-na-na-na, na-na-na-naNo promises, but if you should fall
Stars die in the silence of Arabian NightsWind washes the seasons in these days of a golden age
Life in your new world turning 'round and 'roundMaking some sense where there's no sense at all
Na-na-na-na, na-na-na-naNa-na-na-na, na-na-na-naNo promises, but if you should fall
I could give you more than just the shape of thingsBreak every word, begin it all againYour name on a white sheet, pure lace shot with passionBut as love lies bleeding in your handsHeaven sends you no promises of Arabian NightsNo white waves on an oceanNo gems from a golden age
Life in your new world turning 'round and 'roundSo make some sense where there's no sense at all
Na-na-na-na, na-na-na-na (oh)Na-na-na-na, na-na-na-na (I give you)No promises, but if you should fall (but if you should fall)No promises, but if you should fall (but if you should fall)You fall
Na-na-na-na, na-na-na-naNa-na-na-na, na-na-na-naNo promises, but if you should fall
Na-na-na-na, na-na-na-naNa-na-na-na, na-na-na-na (ooh)No promises, but if you should fallYou fall
Na-na-na-na, na-na-na-naNa-na-na-na, na-na-na-na (ooh)Life in your new world as it turns 'round and 'round
Na-na-na-na, na-na-na-naNa-na-na-na, na-na-na-naNo promises, but if you should fall
Fuente: Musixmatch
Compositores: Ivor Davies / Robert Kretschmer




Orígenes de ICEHOUSE: del hielo al éxito internacional

ICEHOUSE nació en Sydney bajo el nombre original de Flowers en 1977, con el cantante, compositor y multiinstrumentista Iva Davies como su fuerza creativa central. La banda lanzó su primer álbum Icehouse en 1980, el cual fue un éxito inmediato en Australia. El álbum era una mezcla brillante de rock new wave y ambientaciones electrónicas, con temas como “We Can Get Together” y la inolvidable “Icehouse”, que luego daría nombre definitivo al grupo para evitar conflictos con otras bandas internacionales llamadas Flowers.

Durante los años siguientes, ICEHOUSE fue refinando su sonido, cada vez más enfocado en los sintetizadores y la estética visual. El grupo logró trascender las fronteras australianas y captar la atención del público global, especialmente con su tercer álbum: “Measure for Measure” (1986), donde aparece “No Promises”.

"No Promises": una joya de la melancolía electrónica

Lanzado originalmente como sencillo en 1985, “No Promises” marcó un giro más maduro y experimental en el sonido de ICEHOUSE. Con una producción sofisticada, a cargo del propio Iva Davies y David Lord (productor de Peter Gabriel), la canción explora texturas sintéticas, con una voz grave y melancólica que parece emerger desde un paisaje gélido y emocional.

El videoclip, cargado de simbolismo y estética surrealista, ayudó a consolidar la imagen de ICEHOUSE como una banda visionaria. La canción alcanzó los primeros lugares en los charts australianos y tuvo impacto en Europa y Estados Unidos, sobre todo en los circuitos de música alternativa.

“No Promises” no sólo se destacó por su sonoridad, sino por su letra ambigua y poética, que capturaba la ansiedad emocional de los años 80: promesas rotas, deseo contenido y una sensación de incertidumbre romántica que parecía hablarle a toda una generación.

 Iva Davies


Evolución y legado

Tras “Measure for Measure”, ICEHOUSE lanzó otros álbumes notables como Man of Colours (1987), que contenía los hits “Electric Blue” (co-escrito con John Oates de Hall & Oates) y “Crazy”. Este fue su álbum más exitoso, que los consolidó como íconos del pop australiano.

Durante los 90, el grupo redujo su actividad discográfica, pero Iva Davies continuó trabajando en proyectos solistas y composiciones para ballet y cine, incluyendo colaboraciones con la Sydney Dance Company.

En los años 2000, ICEHOUSE revivió con giras nostálgicas y reediciones de sus álbumes. En 2011, celebraron el 30º aniversario de su disco debut con una serie de conciertos especiales. Desde entonces, han seguido tocando en vivo con formaciones renovadas, manteniendo a Davies como su eterno líder.

En 2020, ICEHOUSE celebró 40 años de historia con una reedición de lujo de Icehouse (1980), y en 2022 participaron en varios festivales en Australia, demostrando que su música sigue tan vigente como en su apogeo.

IceHouse en la actualidad


Un clásico que no envejece

“No Promises” se ha mantenido como uno de los temas más queridos por los fans del synth pop ochentero. Ha sido reversionado, remixeado y sampleado en varias ocasiones, y su atmósfera elegante y melancólica lo hace encajar perfectamente en listas contemporáneas de música retro y electrónica.

ICEHOUSE, con su mezcla de romanticismo gélido, sensibilidad artística y visión sonora, dejó una huella indeleble en la historia del pop. Y “No Promises” sigue siendo una promesa cumplida: la de hacer música que emociona, que transporta y que, más allá del tiempo, permanece.

Fuente

https://icehouse-ivadavies.com/news/



Ver en este blog:


Mira



MIRA: La voz emergente que conquista con "Ring, Ring"


V.C.