El legado de Men At Work: Éxito y misterio en "Who Can It Be Now?"






En la década de los 80, una banda australiana llamada Men At Work logró conquistar el panorama musical internacional con su estilo único, una mezcla de rock, pop y reggae que resonó con millones de oyentes. Liderados por el carismático Colin Hay, la banda alcanzó la fama mundial gracias a su álbum debut, Business as Usual (1981), que incluye el emblemático sencillo "Who Can It Be Now?"

El inicio de un éxito inesperado

"Who Can It Be Now?" fue lanzada en 1981 como el primer sencillo de Business as Usual. La canción, escrita por Colin Hay, refleja una mezcla de paranoia y humor que la hace destacar. Inspirada en las experiencias personales del cantante, quien a menudo era interrumpido en su apartamento por vecinos curiosos o vendedores inesperados, la letra captura el sentimiento de querer escapar del mundo exterior.

El icónico riff de saxofón, interpretado por Greg Ham, se convirtió en una de las características más memorables de la canción. Este elemento, combinado con la voz distintiva de Hay y un ritmo pegadizo, garantizó que "Who Can It Be Now?" se convirtiera en un éxito inmediato.

Dominando las listas

La canción no tardó en escalar las listas de éxitos. En 1982, alcanzó el puesto número 1 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, consolidando a Men At Work como una de las bandas más prometedoras de la época. Su éxito también ayudó a abrir las puertas para otros artistas australianos en el mercado internacional.

Business as Usual no solo fue un éxito comercial, sino que también recibió elogios de la crítica por su sonido innovador y letras ingeniosas. El álbum pasó 15 semanas consecutivas en el número 1 del Billboard 200 y ganó un premio Grammy en 1983 como Mejor Nuevo Artista, un logro significativo para una banda extranjera en Estados Unidos.

Más allá de "Who Can It Be Now?"

Aunque "Who Can It Be Now?" fue su puerta de entrada al éxito, Men At Work demostró ser más que una banda de un solo éxito. Canciones como "Down Under" y "Overkill" también se convirtieron en himnos de la década, cimentando su legado en la historia de la música.

Lamentablemente, la banda se disolvió a finales de los 80 debido a diferencias internas y la presión del éxito. Sin embargo, su influencia perdura, y "Who Can It Be Now?" sigue siendo una de las canciones más queridas y reconocidas de la década.

El impacto cultural

Más de 40 años después de su lanzamiento, "Who Can It Be Now?" continúa capturando la imaginación de nuevas generaciones. Su mezcla de humor, misterio y un sonido único asegura que esta joya musical siga siendo un clásico atemporal.

Men At Work, con su estilo innovador y su capacidad para conectar con oyentes de todo el mundo, demostró que la música puede ser tanto entretenida como reflexiva. Y aunque el misterio de "Who Can It Be Now?" puede haber sido resuelto, la magia de la canción sigue intacta.






V.C.