Depeche Mode - Everything Counts

Poster de Depeche Mode





Depeche Mode - Everything Counts (Video Oficial)



Depeche Mode y el impacto de "Everything Counts" en su legado musical

Depeche Mode, uno de los grupos más icónicos del synth-pop y la música electrónica, ha dejado una marca indeleble en la historia musical desde su formación en 1980. Originarios de Basildon, Inglaterra, el grupo compuesto inicialmente por Dave Gahan, Martin Gore, Andrew Fletcher y Vince Clarke, evolucionó rápidamente en su estilo y en la profundidad de sus composiciones. Aunque Vince Clarke abandonó la banda tras su primer álbum para formar otros proyectos como Yazoo y Erasure, Depeche Mode continuó creciendo, consolidando su sonido único.

Entre los muchos éxitos que jalonan la carrera de Depeche Mode, "Everything Counts" ocupa un lugar especial. Lanzada en 1983 como parte del álbum Construction Time Again, esta canción marcó un punto de inflexión en la banda tanto musical como temáticamente. Con una mezcla innovadora de instrumentos electrónicos y samples industriales, "Everything Counts" ejemplifica la exploración sonora que caracteriza a la banda durante esta etapa. Fue un adelanto de su capacidad para fusionar melodías pegajosas con letras cargadas de significado.

La canción aborda temas de corrupción corporativa y la codicia inherente en los sistemas económicos. La frase recurrente "The grabbing hands grab all they can" ("Las manos que toman, toman todo lo que pueden") captura con contundencia la crítica social que subyace en la letra. Esta inclinación hacia temas más serios y universales distinguió a Depeche Mode de otras bandas de su época, y "Everything Counts" sirvió como declaración de intenciones para un enfoque más maduro y reflexivo en sus trabajos posteriores.

El impacto de "Everything Counts" no se limitó a su recepción crítica; también fue un éxito comercial. Alcanzó altos puestos en las listas de éxitos, especialmente en el Reino Unido y Europa, consolidando la presencia de Depeche Mode en la escena musical internacional. Su video musical, que muestra a la banda explorando diferentes entornos industriales y urbanos, complementó perfectamente el mensaje de la canción y ayudó a reforzar su imagen vanguardista.

Con el paso de los años, "Everything Counts" se ha convertido en un clásico dentro del repertorio de Depeche Mode, siendo interpretada en múltiples giras y aclamada por fans de todas las generaciones. Su relevancia sigue vigente, ya que los temas que aborda continúan resonando en el contexto social y económico actual.

Depeche Mode, con su capacidad para reinventarse y mantenerse relevantes a lo largo de las décadas, ha demostrado ser mucho más que una banda de synth-pop. "Everything Counts" es un testimonio de su audacia artística y su compromiso con usar la música como un medio para reflexionar sobre la sociedad. 

De que se trata el tema Everything Counts?

Everything Counts” es una crítica directa al mundo corporativo y la avaricia empresarial. Escrita por Martin L. Gore, la letra denuncia cómo las compañías y ejecutivos “cogen todo lo que pueden” sin importar las consecuencias éticas o humanas.

Con frases como “The grabbing hands grab all they can” (“las manos que agarran toman todo lo que pueden”), Depeche Mode expone la corrupción, el materialismo y la hipocresía que dominaban los negocios en los años ’80 —aunque su mensaje sigue siendo vigente hoy.

Musicalmente, combina sintetizadores industriales, percusión metálica y melodías pegadizas, creando un sonido distintivo que marcó una etapa más crítica y madura del grupo. Fue el primer gran éxito internacional de Depeche Mode, incluido en el álbum Construction Time Again (1983).


Letra:

The handshake seals the contract
From the contract there’s no turning back
The turning point of a career
In Korea, being insincere
The holiday was fun-packed
The contract, still intact

The grabbing hands grab all they can
All for themselves after all
The grabbing hands grab all they can
All for themselves after all
It’s a competitive world
Everything counts in large amounts

The graph on the wall tells the story of it all
Picture it now, see just how
The lies and deceit gained a little more power
Confidence taken in by a suntan and a grin

The grabbing hands grab all they can
All for themselves after all
The grabbing hands grab all they can
All for themselves after all
It’s a competitive world
Everything counts in large amounts
Everything counts in large amounts

The grabbing hands grab all they can
Everything counts in large amounts

The grabbing hands grab all they can
Everything counts in large amounts

Everything, everything
Everything, everything

The grabbing hands grab all they can
Everything counts in large amounts

The grabbing hands grab all they can
Everything counts in large amounts






Ver en este Blog:



Raf -  self control

Ver en este blog:

Black y "Wonderful Life": La historia detrás del éxito y el legado de un artista inolvidable


Blur y "Girls & Boys": el himno que definió una generación


Billy Ocean: El Éxito de "Caribbean Queen" y Su Vigencia en la Música

Ver además en este blog:










V.C.

V.C.


 reafirmando el lugar de Depeche Mode como pioneros y visionarios de la música contemporánea.