jueves, 28 de mayo de 2015

Wang Chung - Everybody Have Fun Tonight

Wang Chung y el Éxito de 'Everybody Have Fun Tonight': La Historia Detrás del Hit de los 80





Wang Chung es una de las bandas más icónicas de los años 80, conocida principalmente por su gran éxito Everybody Have Fun Tonight. Esta canción, lanzada en 1986, se convirtió en un himno de la época gracias a su pegajoso ritmo, su estribillo inolvidable y su innovador video musical. Pero, ¿cuál es la historia detrás de este hit que sigue sonando en radios y listas de reproducción nostálgicas?

El Ascenso de Wang Chung

Wang Chung, formada por Jack Hues y Nick Feldman, comenzó su carrera en 1980 bajo el nombre Huang Chung. Tras algunos cambios en su estilo y en su nombre, lograron captar la atención de la industria musical con su álbum Points on the Curve (1983), que incluía temas como Dance Hall Days. Sin embargo, el verdadero éxito llegaría con Mosaic (1986), álbum que contenía Everybody Have Fun Tonight.




La Creación de 'Everybody Have Fun Tonight'

La canción fue coescrita por Jack Hues, Nick Feldman y el productor Peter Wolf. La intención del grupo era crear un tema vibrante y energético que capturara la esencia de la música de los 80 y que fuera ideal para bailar. Con un estribillo pegajoso y una producción pulida, el tema rápidamente se convirtió en un éxito.

El verso más recordado, "Everybody Wang Chung tonight", fue una estrategia arriesgada pero brillante, ya que convirtió el nombre de la banda en un verbo y generó curiosidad entre los oyentes. Esto ayudó a consolidar la identidad del grupo en la cultura pop.

Éxito y Legado

El sencillo alcanzó el puesto #2 en el Billboard Hot 100 en diciembre de 1986 y se convirtió en uno de los temas más representativos de la década. Además, su video musical, con un efecto de edición innovador que parecía entrecortar las imágenes, lo hizo aún más memorable.

A pesar de que Wang Chung no logró replicar el mismo nivel de éxito con sus lanzamientos posteriores, Everybody Have Fun Tonight sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de los 80. Se ha utilizado en películas, comerciales y programas de televisión, manteniendo viva su influencia en la cultura popular.



V.C.


Wang Chung - Everybody Have Fun Tonight (live TV 1987)

miércoles, 29 de abril de 2015

Talking Heads - "Wild, Wild Life"

Talking Heads y su éxito "Wild, Wild Life": Un himno de los años 80






Talking Heads, la icónica banda de new wave formada en 1975, marcó una era con su sonido innovador y su estilo artístico singular. Liderados por el carismático David Byrne, junto a Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison, el grupo logró fusionar el punk, el funk, y la música experimental para crear una identidad única en la escena musical.

Uno de los éxitos más memorables de Talking Heads es "Wild, Wild Life", una canción lanzada en 1986 como parte de la banda sonora de la película True Stories, dirigida y protagonizada por el mismo David Byrne. Este tema, con su pegajoso ritmo y su mensaje ligero pero intrigante, se convirtió en un himno representativo de la década de los ochenta.

El Contexto de "Wild, Wild Life"



En un momento en que el new wave dominaba las listas de éxitos, "Wild, Wild Life" destacó por su mezcla de elementos pop y funk. La canción captura el espíritu de su tiempo con líricas que celebran la vida moderna y sus excentricidades. A pesar de su tono desenfadado, la canción también invita a reflexionar sobre los estilos de vida extravagantes y superficiales que caracterizaban a la época.

El Videoclip: Una Obra Audiovisual

El videoclip de "Wild, Wild Life" es una parte fundamental de su legado. Ambientado en un karaoke bar, el video presenta a los miembros de la banda y a otros actores interpretando diferentes personajes mientras sincronizan los labios con la música. Su estilo humorístico y surrealista, combinado con la dirección creativa de Byrne, lo convirtieron en un clásico de MTV, consolidando la importancia de los videoclips en la promoción musical.

Recepción y Legado

"Wild, Wild Life" alcanzó el número 25 en el Billboard Hot 100 y fue ampliamente elogiada por su frescura y originalidad. Además, la canción obtuvo un premio MTV Video Music Award por Mejor Video de Grupo en 1987, demostrando que Talking Heads no solo innovaba en el ámbito musical, sino también en el visual.

El impacto de "Wild, Wild Life" trasciende su época. La canción sigue siendo una favorita en las listas de reproducción retro y un recordatorio del espíritu experimental de Talking Heads. Además, su mensaje sobre la celebración de la vida, con todas sus excentricidades, resuena aún hoy en día.

En definitiva, "Wild, Wild Life" es mucho más que una simple canción pegajosa de los ochenta; es un testimonio del genio creativo de Talking Heads y de su capacidad para capturar la esencia de una época mientras dejaban una marca indeleble en la historia de la música.




V.C.


domingo, 19 de abril de 2015

Simple Minds - Don't You (Forget About Me)

Simple Minds y el Éxito de "Don't You (Forget About Me)": La Canción Inmortal de los 80









Simple Minds es una de las bandas más icónicas de los años 80, conocida por su sonido envolvente y su influencia en el rock y el new wave. Sin embargo, si hay una canción que marcó un antes y un después en su carrera, esa es "Don't You (Forget About Me)". Este tema no solo se convirtió en un himno generacional, sino que también sigue siendo una referencia en la cultura popular hasta el día de hoy.

Origen de "Don't You (Forget About Me)"

Curiosamente, Simple Minds casi rechaza la canción. Fue compuesta por Keith Forsey y Steve Schiff, quienes inicialmente la ofrecieron a otros artistas como Bryan Ferry y Billy Idol, pero ambos declinaron. Finalmente, la banda escocesa aceptó grabarla para la banda sonora de la película The Breakfast Club (1985), dirigida por John Hughes.





Impacto en el Éxito de Simple Minds

Hasta ese momento, Simple Minds ya tenía cierta notoriedad en Europa, pero "Don't You (Forget About Me)" les otorgó fama mundial. La canción alcanzó el puesto número uno en el Billboard Hot 100 de EE. UU. y fue un éxito en múltiples países. Su ritmo pegajoso, su coro inolvidable y la profunda interpretación de Jim Kerr convirtieron el tema en un clásico instantáneo.

La Conexión con The Breakfast Club


Los protagonistas de The Breakfast Club



Detalle del bajo en este "cover bass"



El éxito de la canción estuvo directamente ligado a la popularidad de The Breakfast Club, una película que capturó la esencia de la juventud de los 80. El icónico final, con Judd Nelson levantando el puño mientras suena la canción, es una de las escenas más recordadas del cine de la época.

Un Legado que Perdura

A lo largo de los años, "Don't You (Forget About Me)" ha sido versionada por diversos artistas y utilizada en series, comerciales y eventos culturales. Aunque Simple Minds continuó produciendo música y cosechando éxitos, este tema sigue siendo su canción más representativa.




V.C.








Peter Gabriel - Sledgehammer

🎇 "Firework": El himno explosivo que encendió la carrera de Katy Perry

Katy Perry  y su éxito Firework  Katy Perry - Firework (Official Music Video) Desde su lanzamiento en 2010, Firework no solo se convirtió e...