sábado, 25 de diciembre de 2021

Simple Minds y el tema Don't You Forget About Me en vivo

Simple Minds y el Clásico Inolvidable "Don't You (Forget About Me)






El grupo escocés Simple Minds, liderado por Jim Kerr, se ha ganado un lugar destacado en la historia del rock y el new wave gracias a su habilidad para combinar letras profundas con sonidos atmosféricos y energéticos. Aunque tienen una discografía llena de éxitos, ninguna canción ha definido tanto su legado como "Don't You (Forget About Me)", un himno generacional que se convirtió en un referente cultural en los años 80.

El Origen de la Canción

Curiosamente, "Don't You (Forget About Me)" no fue compuesta por Simple Minds, sino por Keith Forsey y Steve Schiff. Forsey, también productor y compositor de bandas sonoras, escribió la canción específicamente para la película The Breakfast Club (1985), dirigida por John Hughes. Inicialmente, la banda rechazó grabarla, ya que preferían interpretar material compuesto por ellos mismos. Sin embargo, después de cierta persuasión, accedieron, y el resto es historia.

El Impacto de "The Breakfast Club"

La película The Breakfast Club se estrenó en 1985 y pronto se convirtió en un clásico del cine adolescente. Con un enfoque en las luchas internas y las conexiones inesperadas entre un grupo de estudiantes de secundaria durante un día de detención, el film resonó profundamente con los jóvenes de la época. "Don't You (Forget About Me)" suena en los créditos finales mientras el personaje de Judd Nelson, Bender, alza el puño en un gesto triunfal. Este momento se ha convertido en una de las escenas más icónicas del cine de los años 80.

Un Éxito Global

La canción alcanzó el número 1 en las listas de Estados Unidos y se convirtió en un éxito internacional, consolidando a Simple Minds como una banda de renombre mundial. Con su ritmo pegadizo, sintetizadores envolventes y la distintiva voz de Jim Kerr, "Don't You (Forget About Me)" encapsula el espíritu de los años 80 y sigue siendo una pieza clave en la cultura pop.

El Legado de Simple Minds

Aunque "Don't You (Forget About Me)" es su canción más conocida, Simple Minds tiene un repertorio lleno de joyas musicales, como "Alive and Kicking", "Sanctify Yourself" y "Belfast Child". La banda ha sabido reinventarse a lo largo de las décadas, explorando nuevos sonidos y manteniendo su relevancia en la industria musical.

El éxito de "Don't You (Forget About Me)" también subraya la importancia de las bandas sonoras en la promoción de artistas y la forma en que el cine y la música pueden unirse para crear momentos inolvidables. Además, la relación entre Simple Minds y esta canción destaca la capacidad de una banda para interpretar y dar vida a una composición ajena, haciéndola suya por completo.


V.C.


jueves, 16 de diciembre de 2021

Michael Jackson - Don’t Stop 'Til You Get Enough

Michael Jackson - Don’t Stop 'Til You Get Enough


 


 

 

 Michael Jackson es, sin duda, una de las figuras más icónicas de la música pop, y su éxito "Don’t Stop ‘Til You Get Enough" marcó el inicio de una nueva era en su carrera. Lanzada en julio de 1979 como el primer sencillo de su álbum Off the Wall, esta canción no solo fue un punto de inflexión para Jackson, sino también para la música disco y el pop de finales de los años 70.

"Don’t Stop ‘Til You Get Enough" fue escrita y co-producida por el propio Jackson, junto al legendario productor Quincy Jones. Este tema destacó por su energía vibrante, su ritmo pegajoso y su innovador uso del falsete, que se convirtieron en sellos distintivos del estilo de Jackson. Desde el primer momento, el intro con las cuerdas y el característico susurro del artista capturan la atención, antes de dar paso a una explosión de ritmos funk y disco que invitan al oyente a bailar sin parar.

Las letras de la canción celebran la pasión, la alegría y la intensidad de vivir el momento. Aunque aparentemente simples, estas palabras reflejan una filosofía de vida optimista y una entrega total a la música y al arte. La habilidad de Jackson para transmitir emoción y energía a través de su interpretación vocal fue clave para el éxito de esta canción.

El impacto de "Don’t Stop ‘Til You Get Enough" fue inmediato y significativo. La canción alcanzó el número uno en las listas de éxitos de Estados Unidos y otros países, consolidando a Michael Jackson como un artista solista capaz de redefinir el panorama musical. Además, el sencillo le valió a Jackson su primer premio Grammy como Mejor Interpretación Vocal de R&B Masculina, un reconocimiento que marcó el inicio de una racha de éxitos y galardones a lo largo de su carrera.


El videoclip de la canción también fue innovador para su época, mostrando a Jackson en un escenario minimalista, rodeado de efectos visuales que realzaban su presencia y estilo único. Este enfoque simple pero efectivo permitió que el carisma del artista brillara por completo y sentó las bases para los videos más elaborados que vendrían en su carrera.

En retrospectiva, "Don’t Stop ‘Til You Get Enough" es mucho más que una canción disco. Representa el primer paso hacia la consolidación de Michael Jackson como el "Rey del Pop" y destaca como un clásico atemporal que sigue inspirando a artistas y oyentes en todo el mundo. Es un recordatorio del genio creativo de Jackson y de su capacidad para transformar la música en una experiencia inolvidable.


En este Blog:



Raf -  self control




M.Jackson-rock-with-you

vc

martes, 7 de diciembre de 2021

Cutting Crew - (I Just) Died In Your Arms (Orchestral Version)

Cutting Crew y el éxito de "(I Just) Died In Your Arms": Un himno romántico de los años 80





 

 


En la década de 1980, una era marcada por grandes baladas y la explosiva popularidad de la música pop-rock, hubo una canción que logró capturar la pasión y la melancolía de una generación: "(I Just) Died In Your Arms" del grupo británico Cutting Crew. Este tema no solo llevó a la banda al estrellato internacional, sino que también se convirtió en un clásico de los 80 que aún resuena en los corazones de sus oyentes.

El nacimiento de un clásico

"(I Just) Died In Your Arms" fue escrita por Nick Van Eede, el vocalista y fundador de Cutting Crew. La inspiración para la canción surgió de una relación complicada y la intensa emoción que la acompañaba. Van Eede admitió que la frase principal, "I just died in your arms tonight," se le ocurrió tras un momento de realización personal, combinando la pasión del amor con una sensación de tragedia inevitable.

El tema fue grabado como parte del álbum debut de la banda, Broadcast (1986). Desde el principio, la canción destacó por su producción elegante, sus potentes sintetizadores y el emotivo solo de guitarra que subraya la intensidad de la letra. La voz de Van Eede, cargada de pasión y vulnerabilidad, se convirtió en el alma del tema.



El éxito internacional

Cuando "(I Just) Died In Your Arms" se lanzó como sencillo en 1986, inmediatamente atrajo la atención del público y la crítica. En 1987, alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 en Estados Unidos, además de ubicarse en los primeros lugares de las listas en el Reino Unido, Canadá y muchos otros países. Su éxito internacional consolidó a Cutting Crew como una de las bandas más prometedoras de la década.

El video musical también jugó un papel clave en su popularidad. Con una estética oscura y dramática, reflejaba el tono emocional de la canción y capturaba perfectamente el espíritu de los años 80.

El legado de "(I Just) Died In Your Arms"

Aunque Cutting Crew no logró replicar el éxito de su primer sencillo con otros lanzamientos, "(I Just) Died In Your Arms" aseguró su lugar en la historia de la música. Es una de esas canciones que trasciende su época, evocando recuerdos y emociones cada vez que suena.

A lo largo de los años, la canción ha sido versionada y utilizada en películas, programas de televisión y comerciales, manteniéndola vigente en la cultura popular. Su mezcla de letras apasionadas, melodía pegajosa y producción inolvidable continúa cautivando a nuevas generaciones de oyentes.

Para Cutting Crew, "(I Just) Died In Your Arms" fue más que un éxito: fue una declaración artística que definió su carrera. Para los fans, sigue siendo una de las grandes baladas de los 80, un testimonio de la intensidad del amor y la universalidad de la música.


Ver en este blog:




 

 

vc

domingo, 5 de diciembre de 2021

Lisa Stansfield - You Can't Deny It (Official Music Video)

Lisa Stansfield



Lisa Stansfield y el éxito de "You Can’t Deny It"

 

 

 Lisa Stansfield, nacida el 11 de abril de 1966 en Rochdale, Inglaterra, es una cantante, compositora y actriz que se convirtió en una de las figuras más destacadas del soul y el pop británico durante los años 80 y 90. Con una voz poderosa y un estilo sofisticado, Stansfield conquistó a públicos de todo el mundo, dejando su huella con canciones que combinan letras emotivas y arreglos musicales elegantes.

Uno de los mayores éxitos de su carrera es "You Can’t Deny It", una canción que consolidó su estatus como una de las grandes voces del soul contemporáneo.

El Origen de "You Can’t Deny It"

"You Can’t Deny It" forma parte del álbum debut de Lisa Stansfield, Affection, lanzado en 1989. Este álbum marcó el inicio de su carrera como solista después de algunos años en la escena musical con bandas como Blue Zone. Affection fue un éxito rotundo, impulsado por sencillos como "All Around the World" y, por supuesto, "You Can’t Deny It".

La canción, coescrita por Lisa Stansfield, Ian Devaney y Andy Morris, combina una línea de bajo funk, percusión rítmica y arreglos de cuerdas suaves que realzan la emotividad de la interpretación vocal de Stansfield.



El Impacto de "You Can’t Deny It"

Lanzada como sencillo en 1990, "You Can’t Deny It" alcanzó el primer lugar en la lista de canciones de R&B de Billboard en Estados Unidos, convirtiendo a Lisa Stansfield en la primera artista blanca británica en lograr esta hazaña. Este logro subrayó su capacidad para conectar con el público del soul y R&B, géneros dominados tradicionalmente por artistas afroamericanos.

La canción también recibió elogios de la crítica por su autenticidad y su elegante producción. La voz de Lisa Stansfield, con matices que recuerdan a grandes artistas como Diana Ross y Aretha Franklin, le dio a la canción una profundidad emocional que resonó con los oyentes.

El Legado de Lisa Stansfield

"You Can’t Deny It" no solo consolidó a Lisa Stansfield como una de las artistas más destacadas de su época, sino que también abrió el camino para una carrera llena de éxitos. Stansfield continuó lanzando álbumes aclamados, como Real Love (1991) y Lisa Stansfield (1997), y se mantuvo relevante en la industria con su estilo único y su talento vocal innegable.

Hoy, "You Can’t Deny It" sigue siendo una pieza clave en el repertorio de Lisa Stansfield y un testimonio de su capacidad para trascender barreras culturales y estilísticas en la música. Su éxito es un recordatorio de cómo una voz auténtica puede resonar profundamente en los corazones de los oyentes de todo el mundo.

 




V.C.

VC

sábado, 4 de diciembre de 2021

Neneh Cherry y su éxito Buffalo Stance

Neneh Cherry: El ícono de Buffalo Stance y su vida en la actualidad

 



 

 

Neneh Cherry es una figura inconfundible en la historia de la música pop y hip hop. Con su energía, estilo único y talento innato, conquistó al mundo en 1988 con su éxito “Buffalo Stance”, una canción que fusionó ritmos electrónicos, letras ingeniosas y una actitud rebelde. Pero, ¿qué ha sido de esta icónica artista desde entonces? ¡Descûrelo aquí!

El éxito de “Buffalo Stance”

“Buffalo Stance” fue el sencillo debut de Neneh Cherry y un himno de empoderamiento que marcó una nueva era en la música pop. La canción, incluida en su álbum Raw Like Sushi, se convirtió en un éxito internacional, alcanzando los primeros lugares en las listas de Reino Unido, Estados Unidos y otros países. Con su mezcla de rap, dance y pop, “Buffalo Stance” definió el sonido de finales de los 80 y consolidó a Cherry como una de las artistas más innovadoras de su tiempo.

El video musical también fue un fenómeno cultural. Mostraba a Cherry desafiando estereotipos de género y raciales, con un estilo audaz que fusionaba moda urbana con elementos de alta costura. Su actitud irreverente y su autenticidad inspiraron a toda una generación.




Carrera y legado

Tras el éxito de Raw Like Sushi, Neneh Cherry continuó explorando nuevos sonidos y colaboró con artistas de renombre como Youssou N’Dour en el exitoso sencillo “7 Seconds”, que se convirtió en otro clásico internacional. A lo largo de su carrera, lanzó varios álbumes como Homebrew (1992) y Man (1996), experimentando con géneros que van desde el trip-hop hasta el jazz.

Cherry también ha sido pionera en abrir caminos para las mujeres en la industria musical. Como una de las primeras artistas femeninas en mezclar rap con otros géneros, su influencia es evidente en la obra de artistas contemporáneas como M.I.A., FKA twigs y Santigold.

La vida actual de Neneh Cherry

Hoy en día, Neneh Cherry sigue siendo un referente cultural. Aunque ha mantenido un perfil más discreto, ha continuado trabajando en proyectos creativos. En 2018, lanzó el álbum Broken Politics, producido por Four Tet, que fue aclamado por la crítica por sus letras introspectivas y su sonido experimental.

En cuanto a su vida personal, Cherry está casada con el músico y productor Cameron McVey, con quien ha compartido gran parte de su carrera. Es madre de tres hijos, incluido Marlon Roudette, exintegrante de Mattafix. Neneh divide su tiempo entre Londres y Suecia, donde disfruta de una vida tranquila rodeada de su familia y amigos.

 Ver además en este blog:











V.C.

vc.

 

viernes, 3 de diciembre de 2021

Billy Idol - Eyes Without a Face [LIVE @ SiriusXM] | The Spectrum

Billy Idol



Billy Idol - Eyes Without a Face [LIVE @ SiriusXM] | The Spectrum

 

Billy Idol: El rebelde inmortal del rock británico

En la historia del rock, hay artistas que pasan como estrellas fugaces y otros que dejan una marca indeleble. Billy Idol pertenece a esta última categoría. Con su actitud desafiante, estilo inconfundible y una voz que destila rebeldía, Idol ha logrado consolidarse como una figura icónica del panorama musical británico y mundial.

Nacido como William Michael Albert Broad el 30 de noviembre de 1955 en Stanmore, Londres, Billy Idol adoptó su nombre artístico inspirado por un comentario de un profesor que lo calificó como "idle" (perezoso). Sin embargo, su camino estuvo lejos de la inacción. Desde joven, se sumergió en la vibrante escena punk londinense de los años setenta, un movimiento que le proporcionó la plataforma perfecta para canalizar su espíritu inconformista.

El inicio punk: Generation X

Antes de ser el Billy Idol que conocemos, fue parte fundamental de Generation X, una de las primeras bandas punk británicas en alcanzar cierto nivel de éxito comercial. Con canciones como "Ready Steady Go" y "Kiss Me Deadly," Generation X marcó un puente entre el punk crudo y un estilo más accesible que comenzaba a atraer a las masas. Fue en esta época cuando Idol empezó a desarrollar su característico look: el cabello rubio platinado, las chaquetas de cuero y una mueca desafiante que se convertirían en su sello personal.

La carrera en solitario y el auge del MTV

En los años ochenta, Billy Idol se reinventó como solista, alcanzando un éxito rotundo gracias a su habilidad para fusionar la estética punk con los sonidos emergentes del rock y el pop. Su colaboración con el guitarrista Steve Stevens fue crucial para definir su sonido, una mezcla de riffs electrizantes y sintetizadores que encapsulaban el espíritu de la época.

Canciones como "White Wedding," "Rebel Yell" y "Dancing with Myself" no solo se convirtieron en éxitos instantáneos, sino que también se transformaron en himnos generacionales. La llegada de MTV impulsó a Idol al estrellato global, ya que su carisma visual y estilo teatral lo hacían perfecto para el formato de los videoclips. Quién podría olvidar su mirada penetrante y sus movimientos llenos de energía frente a la cámara.

Caídas y resurgimientos

Como muchos rockeros de su época, Billy Idol enfrentó su cuota de excesos y dificultades. A finales de los ochenta y principios de los noventa, su carrera comenzó a tambalear debido a problemas con las drogas y un grave accidente de motocicleta que casi le cuesta la vida. Sin embargo, su espíritu luchador lo llevó a superar estos obstáculos.

En las últimas décadas, Idol ha experimentado un renacimiento tanto personal como profesional. Álbumes como Devil’s Playground (2005) y Kings & Queens of the Underground (2014) demuestran que su capacidad para crear música apasionante sigue intacta. Además, su autobiografía, Dancing with Myself, ofrece una mirada honesta y cruda a su vida, mostrando a un hombre que ha aprendido de sus errores sin perder su esencia rebelde.

Legado e influencia

El impacto de Billy Idol en la música y la cultura pop es innegable. Artistas de diversos géneros han citado su influencia, y su estilo sigue siendo referencia para nuevas generaciones de músicos y fanáticos. Su habilidad para reinventarse y mantenerse relevante es un testimonio de su talento y dedicación.

Hoy, Billy Idol no solo es un sobreviviente del rock; es un emblema de la rebeldía, la pasión y la perseverancia. Ya sea en un escenario abarrotado o en el corazón de sus fans, sigue siendo el ídolo que el mundo conoció hace décadas: un verdadero icono del rock británico.


VC.




Ver en este blog:


Gino Vanelli en la  actualidad




Gino Vanelli

Philip Bailey

Kylie Minogue

Simple Red




V.C.

 inquebrantable por su arte, Buckingham sigue siendo un nombre si

Madonna - Papa Don't Preach

 Madonna y el Impacto de 'Papa Don't Preach': Un Himno de Reinvención y Controversia





 

 

Madonna, conocida como la Reina del Pop, es una de las artistas más icónicas y polifacéticas de la música moderna. Con una carrera que abarca varias décadas, ha sabido reinventarse constantemente y mantener su relevancia en una industria en constante evolución. Uno de sus mayores éxitos, "Papa Don't Preach", lanzado en 1986 como parte del álbum True Blue, es un claro ejemplo de su capacidad para combinar música pegajosa con mensajes potentes y controvertidos.

"Papa Don't Preach" aborda un tema audaz para su época: una joven que revela a su padre que está embarazada y decide tener al bebé a pesar de las posibles adversidades. Esta narrativa, respaldada por un potente arreglo de cuerdas y un ritmo pop-rock, fue una declaración atrevida que desafió las normas culturales y sociales de la década de 1980. La interpretación vocal de Madonna, cargada de emoción y determinación, transmitió la complejidad y la fuerza del mensaje.

El impacto de "Papa Don't Preach" fue inmediato. La canción encabezó las listas de éxitos en varios países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido, y se convirtió en un himno generacional. Sin embargo, también generó controversia, ya que algunos sectores la interpretaron como un respaldo a decisiones polémicas, mientras que otros la vieron como un ejemplo de empoderamiento y autonomía femenina.


El video musical, dirigido por James Foley, reforzó el impacto de la canción. En él, Madonna adoptó una imagen más madura y seria, con un estilo que marcó un contraste significativo respecto a su trabajo anterior. Esta transformación visual demostró su habilidad para evolucionar artísticamente y conectar con una audiencia más amplia.

"Papa Don't Preach" también consolidó el papel de Madonna como una figura influyente en la cultura pop, capaz de generar debate y desafiar los límites establecidos. Su capacidad para abordar temas controvertidos a través de su música y su estilo ha sido una constante a lo largo de su carrera, lo que la ha mantenido en la cima de la industria musical.

Hoy, más de tres décadas después de su lanzamiento, "Papa Don't Preach" sigue siendo una pieza fundamental en la discografía de Madonna y un testimonio de su valentía artística. La canción no solo definió una era, sino que también demostró que el pop puede ser una herramienta poderosa para abordar temas profundos y relevantes.


vc.

 

 

lunes, 29 de noviembre de 2021

Olivia Newton-John - A Little More Love

Olivia Newton-John


 

 Olivia Newton-John y su icónico tema “A Little More Love”

Olivia Newton-John, una de las voces más icónicas del pop y el soft rock, dejó una huella indeleble en la música gracias a su talento, carisma y versatilidad artística. Nacida en Cambridge, Inglaterra, en 1948 y criada en Australia, Olivia destacó tanto por su carrera musical como por su participación en el cine, especialmente en el clásico Grease (1978). Entre los muchos éxitos de su trayectoria, uno de los más memorables es “A Little More Love”, lanzado en noviembre de 1978 como parte de su álbum Totally Hot.

“A Little More Love” marcó una transición en la carrera de Newton-John, alejándola de su imagen previa de chica dulce y country, para adoptar un estilo más atrevido y sensual. Este tema, escrito por el legendario compositor John Farrar, fusiona el pop con elementos de soft rock, caracterizándose por su ritmo pegajoso y su distintiva línea de bajo. La interpretación vocal de Olivia combina fuerza y vulnerabilidad, capturando a la perfección la lucha emocional descrita en la canción: el deseo de una relación apasionada frente a las dudas y el sufrimiento que puede traer.

El éxito de “A Little More Love” fue rotundo. Alcanzó el número 3 en el Billboard Hot 100 en Estados Unidos y permaneció en las listas durante 15 semanas, convirtiéndose en uno de sus mayores éxitos en Norteamérica. Además, fue certificado oro por la RIAA, consolidando su popularidad en una época en la que Olivia dominaba la escena musical.

El video musical de la canción, aunque sencillo, complementa el cambio de imagen que Olivia presentó con Totally Hot. Vestida con atuendos más modernos y estilizados, muestra a una artista que se reinventa, abrazando una imagen más madura y contemporánea.

“A Little More Love” no solo destaca por su calidad musical, sino también por su relevancia dentro de la evolución artística de Newton-John. Representó una nueva faceta de su carrera y reafirmó su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria musical, logrando conectar con un público más amplio.



Hoy, décadas después de su lanzamiento, la canción sigue siendo un clásico que celebra el legado de Olivia Newton-John, quien falleció en 2022 dejando un legado imborrable como cantante, actriz y defensora de causas como la lucha contra el cáncer. Su impacto continúa resonando en el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo.




Ver en este blog:














Además


Gino Vanelli

Philip Bailey

Kylie Minogue

Simple Red




V.C.

 inquebrantable por su arte, Buckingham sigue siendo un nombre si



VC

viernes, 19 de marzo de 2021

Amber y su éxito de los 90 "This is Your Night"

Amber y su Éxito 'This Is Your Night': El Himno Dance de los 90 que Marcó Época.










Amber, cuyo nombre real es Marie-Claire Cremers, es una cantante y compositora nacida en los Países Bajos que alcanzó fama internacional en los años 90 gracias a su éxito “This Is Your Night”. Esta canción, lanzada en 1996, se convirtió en un himno de la música dance y marcó un antes y un después en la carrera de la artista.

Con una mezcla vibrante de ritmos eurodance, sintetizadores energéticos y la poderosa voz de Amber, “This Is Your Night” capturó la esencia de la escena de clubes de los 90. La canción no solo logró un gran éxito comercial, alcanzando los primeros lugares en las listas de popularidad en varios países, sino que también se convirtió en un clásico que sigue sonando en fiestas y eventos retro.




El sencillo formó parte del álbum debut de Amber, también titulado “This Is Your Night”, que consolidó su posición como una de las principales artistas del género dance de la época. La canción también destacó por su video musical, el cual presentaba una estética colorida y llena de energía, capturando perfectamente el espíritu optimista de los años 90.

La popularidad de “This Is Your Night” fue tal que el tema fue incluido en bandas sonoras de películas y programas de televisión, ampliando aún más su alcance. Además, la canción marcó el inicio de una carrera llena de éxitos para Amber, quien continuó lanzando temas icónicos como “Sexual (Li Da Di)” y “Above the Clouds”.

Más allá del impacto comercial, “This Is Your Night” también se destaca como un himno de empoderamiento y celebración personal. La letra, que invita a disfrutar el momento y abrazar la felicidad, resonó con una generación entera y sigue inspirando a nuevas audiencias.

Hoy en día, Amber es recordada como una de las figuras más representativas de la música dance de los 90, y “This Is Your Night” permanece como una joya atemporal que celebra la libertad, la diversión y el poder de la música para unir a las personas en la pista de baile.

Letra:



Lyrics: Da be da be da di da en da Da be da be da di da en da Da be da be da di da en da Da be da be da di da en da This is your night Dancing free until the morning light Together forever cuz This is your night And everything is gonna be alright Oh yeah So in love with you Oh yeah Its to good to be true Oh yeah Feeling so brand new Oh yeah You captured my heart Your the key to my life A vision of our love That made me survive Creating the mood that were in is surreal Its time to move up and to face what I feel This is your night Dancing free until the morning light Together forever cuz This is your night And everything is gonna be alright Oh yeah So in love with you Oh yeah Its to good to be true Oh yeah Feeling so brand new Oh yeah Imagine my spirit the one that you call I'm ready to stand up and ready to fall I can't run away so attracted by you I may be your girl and I'll be so ture Oh oh This is your night Dancing free until the morning light Together forever cuz This is your night And everything is gonna be alright Oh yeah So in love with you Oh yeah Its to good to be true Oh yeah Feeling so brand new Oh yeah Da be da be da di da en da Da be da be da di da en da Da be da be da di da en da Da be da be da di da en da This is your night Dancing free until the morning light Together forever cuz This is your night And everything is gonna be alright Oh yeah So in love with you Oh yeah Its to good to be true Oh yeah Feeling so brand new Oh yeah This is your night



Ver en este blog:









V.C.




lunes, 15 de marzo de 2021

Luis Miguel y un éxito tremendo "Dame"

"Luis Miguel: La Historia de 'Dame' y su Autor Juan Carlos Calderón".






Luis Miguel, conocido como "El Sol de México", es uno de los cantantes más icónicos y reconocidos de la música latina. Con una carrera que abarca décadas, ha conquistado audiencias de todas las edades gracias a su talento vocal y su carisma. Entre los muchos éxitos que han marcado su trayectoria se encuentra la canción “Dame”, un tema que destaca por su elegancia musical y el sentimiento que transmite.

“Dame” forma parte del álbum “Busca una Mujer”, lanzado en 1988. Este disco es considerado uno de los más exitosos en la carrera de Luis Miguel, consolidándolo como un artista de talla internacional. La canción, de género pop, combina una melódica suave con una interpretación apasionada que se ha convertido en un sello característico del cantante.



El tema “Dame” fue escrito por el reconocido compositor español Juan Carlos Calderón, quien trabajó en numerosas ocasiones con Luis Miguel, contribuyendo significativamente a su éxito. Calderón, autor de otras icónicas canciones como “La Incondicional” y “Entrégate”, supo capturar la esencia de Luis Miguel como cantante, creando temas que resaltan su capacidad vocal y su conexión emocional con el público.

“Dame” se convirtió en uno de los sencillos más populares del álbum, alcanzando altos puestos en las listas de éxitos de América Latina y España. La canción narra una petición de amor y devoción, envuelta en una atmósfera romántica que resonó con los fans de la música pop de los años 80.

El impacto de “Dame” y otras canciones de “Busca una Mujer” fue tal que marcó un punto de inflexión en la carrera de Luis Miguel. El álbum consolidó su imagen de baladista romántico y le abrió puertas a un éxito aún mayor en los años siguientes.

Hoy en día, “Dame” sigue siendo recordada como una de las joyas del repertorio de Luis Miguel, destacando no solo por su composición impecable sino también por la magistral interpretación de uno de los artistas más grandes de la música latina. La colaboración entre Luis Miguel y Juan Carlos Calderón es un testimonio del poder de la música para trascender generaciones y permanecer viva en el corazón de los oyentes.



"Dame" Pertenece al Álbum: "Nada es igual" 1996 Dame agua, dame vida Ya no quiero estar dormido Dame alguna señal Que me acerque más a ti Dame el árbol de tu vida Que me cure las heridas Y que vuelva a sonreír Dame cielo, dame fuego Dame todos tus sentidos Ábreme las puertas Ya no quiero estar aquí Dame la llave de tus sueños Que tu amor ya tiene dueño Y te quiere hacer feliz Dame alguna prueba de amor Que calme el dolor Que queden para siempre Mis besos vibrando en tu cuerpo Dame alguna prueba de amor Que calme el dolor Que quede nuestra historia de amor A través de los tiempos No me digas que no Que no vas a venir Que yo te quiero hacer feliz Dame tu presencia Dame tu naturaleza Dame alguna clave que me acerque más a ti Dame un mapa de tu cuerpo Dame todos tus secretos Que yo te quiero hacer feliz Dame alguna prueba de amor Que calme el dolor Que queden para siempre Mis besos vibrando en tu cuerpo Dame alguna prueba de amor Que calme el dolor Que quede nuestra historia de amor A través de los tiempos No me digas que no Que no vas a venir Que yo te quiero hacer feliz Dame señas de tu amor Dale un rumbo a mi emoción Para hallar el camino de tu corazón Dame amor Dame alguna prueba de amor Que calme el dolor Que quede nuestra historia de amor A través de los tiempos No me digas que no Que no vas a venir Que yo te quiero hacer feliz Ven dame amor Que calme mi dolor No me digas que no Que no vas a venir Que yo te quiero hacer feliz


V.C.

Ciro y Los Persas y un clasico INSISTO

Ciro y Los Persas: La travesía hacia el éxito con 'Insisto'








En el vasto panorama del rock argentino, pocas bandas han logrado captar la esencia de una generación y transformarla en un éxito tan contundente como lo hizo Ciro y Los Persas con su tema “Insisto”. Liderada por Andrés Ciro Martínez, exvocalista de Los Piojos, la banda se ha consolidado como uno de los referentes del género en América Latina, llevando su música a escenarios icónicos y conquistando corazones con cada acorde.

Un himno de perseverancia

“Insisto”, parte del álbum 27 lanzado en 2012, se convirtió en un himno para quienes creen en la perseverancia y la fuerza de voluntad. La canción combina letras profundas con una melodía pegadiza que invita a reflexionar y, al mismo tiempo, a celebrar la vida. Con frases como "Insisto aunque el camino sea esquivo", Ciro transmite un mensaje de esperanza y determinación que ha resonado con millones de seguidores.

El impacto en su carrera

Desde su lanzamiento, “Insisto” se posicionó rápidamente en los primeros puestos de las listas de éxitos en Argentina y otros países de habla hispana. Su popularidad no solo reafirmó el talento compositivo de Ciro, sino que también impulsó a la banda a nuevos niveles de reconocimiento. El tema se convirtió en una pieza fundamental de sus conciertos, con el público coreando cada verso con pasión.

El legado de Ciro y Los Persas

Más allá de “Insisto”, Ciro y Los Persas han construido un legado que trasciende la música. Sus letras abordan temas universales como el amor, la lucha y la esperanza, logrando conectar con audiencias diversas. Andrés Ciro, con su carisma y autenticidad, ha sabido mantener viva la llama del rock nacional, llevando adelante una trayectoria que honra sus raíces mientras explora nuevos horizontes.

El futuro de la banda

Con una carrera en constante ascenso, Ciro y Los Persas continúan sorprendiendo a sus seguidores con nuevos lanzamientos y giras. La banda ha demostrado que el éxito no se basa solo en el talento, sino también en la capacidad de conectar emocionalmente con su público.

“Insisto” no es solo una canción; es un testimonio de la fuerza del espíritu humano, un recordatorio de que nunca es tarde para seguir adelante. Gracias a este y otros éxitos, Ciro y Los Persas han asegurado su lugar en la historia del rock latinoamericano, inspirando a generaciones presentes y futuras a nunca dejar de insistir.




En este blog:





domingo, 14 de marzo de 2021

Rick Astley y su tema Together Forever

Rick Astley: De "Together Forever" a un Renacimiento Musical







Rick Astley, el carismático cantante británico que conquistó el mundo en los años 80, es mucho más que una figura nostálgica del pop. Su éxito "Together Forever", lanzado en 1988, lo consolidó como un icono de la era dorada del dance-pop, mientras que su carrera actual demuestra que su talento y carisma siguen vigentes.

El éxito de "Together Forever"

"Together Forever" fue uno de los mayores éxitos de Astley, alcanzando el primer puesto en el Billboard Hot 100 y convirtiéndose en un himno de las pistas de baile. La canción, caracterizada por su pegajoso ritmo y la potente voz de Rick, pertenece al álbum debut Whenever You Need Somebody, que también incluye el clásico "Never Gonna Give You Up".

Producida por el legendario equipo Stock Aitken Waterman, "Together Forever" encarna el sonido característico de los 80: sintetizadores vibrantes, letras optimistas y un enfoque en la música que invita a bailar. La canción también sirvió para reafirmar el estatus de Astley como uno de los artistas más destacados de su tiempo.


El regreso de Rick Astley

Aunque Astley se alejó de los reflectores a principios de los 90, su carrera experimentó un renacimiento inesperado en el siglo XXI. El fenómeno de "Rickrolling", un meme de internet que utiliza el video de "Never Gonna Give You Up", reintrodujo al cantante a nuevas generaciones, transformándolo en un favorito de la cultura pop.

Sin embargo, Rick Astley ha demostrado ser mucho más que un meme. En 2016, lanzó el álbum 50, que marcó su regreso a la composición y producción musical. El disco fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el número uno en las listas británicas. Su estilo madurado, influido por el soul y el rock, mostró una nueva faceta de su talento.

Rick Astley en la actualidad

Hoy en día, Rick Astley sigue activo en la música y el entretenimiento. Ha realizado giras exitosas, participando en festivales y colaborando con artistas contemporáneos. Su carisma y sentido del humor lo han convertido en un artista querido tanto por sus fans de siempre como por nuevas audiencias.

Más allá de la nostalgia, Rick Astley ha demostrado que su legado musical sigue siendo relevante. Canciones como "Together Forever" no solo forman parte de la banda sonora de una época, sino que también han trascendido generaciones, mientras el propio Astley sigue construyendo un legado que combina pasado y presente de manera inspiradora.





Lyrics If there's anything you need All you have to do is say You know you satisfy everything in me We shouldn't waste a single day So don't stop me falling It's destiny calling A power I just can't deny It's never changing Can't you hear me, I'm saying I want you for the rest of my life Together forever and never to part Together forever we two And don't you know I would move heaven and earth To be together forever with you If they ever get you down There's always something I can do Because I wouldn't ever wanna see you frown I'll always do what's best for you There ain't no mistaking It's true love we're making Something to last for all time It's never changing Can't you hear me, I'm saying I want you for the rest of my life Together forever and never to part Together forever we two And don't you know Iwould move heaven and earth To be together forever with you So don't stop me falling It's destiny calling A power I just can't deny It's never changing Can't you hear me, I'm saying I want you for the rest of my life Together forever and never to part Together forever we two And don't you know I would move heaven and earth To be together forever with you"



Ver en este blog otro exito de Rick Astley:





V.C.









sábado, 13 de marzo de 2021

GUSTAVO CERATI y su gran éxito Te llevo para que me lleves

Gustavo Cerati: La magia de 'Te llevo para que me lleves'






Hablar de Gustavo Cerati es evocar a una de las figuras más icónicas de la música latinoamericana. Desde su papel como líder de Soda Stereo hasta su brillante carrera como solista, Cerati dejó una huella imborrable en el rock y el pop. Entre sus numerosas composiciones, una de las que sigue conquistando corazones es “Te llevo para que me lleves”, una canción que combina una sensibilidad única con una riqueza musical insuperable.

Un tema que trasciende el tiempo

Incluida en su álbum solista Bocanada (1999), “Te llevo para que me lleves” se destaca por su atmósfera etérea y sus letras cargadas de poesía. La canción nos envuelve en un viaje emocional, gracias a una combinación de sintetizadores, guitarras delicadas y la inconfundible voz de Cerati. Su capacidad para transmitir emociones a través de cada palabra y acorde convierte esta pieza en una experiencia inolvidable para quienes la escuchan.




El arte de la colaboración

En “Te llevo para que me lleves”, Cerati no solo demuestra su maestría como compositor, sino también como colaborador. En este tema cuenta con la participación de la cantante chilena Javiera Parra, cuya voz complementa de manera perfecta la interpretación de Cerati. La química entre ambos artistas realza la atmósfera intimista de la canción, haciendo de ella un verdadero tesoro musical.

Un legado eterno

“Te llevo para que me lleves” no solo es una de las canciones más emblemáticas de la carrera solista de Cerati, sino también un testimonio de su capacidad para reinventarse y explorar nuevos horizontes artísticos. El álbum Bocanada, del que forma parte, marcó un antes y un después en su carrera, consolidándolo como un genio creativo capaz de trascender las fronteras del rock tradicional.

El impacto en sus seguidores

Para los fans de Gustavo Cerati, “Te llevo para que me lleves” representa una declaración de amor, complicidad y entrega. Su mensaje trasciende el tiempo y el espacio, conectando con audiencias de todas las edades y culturas. Es una canción que invita a cerrar los ojos, dejarse llevar y sentir cada nota como si fuera un susurro al alma.

El inmortal Gustavo Cerati

Aunque Cerati físicamente ya no está entre nosotros, su música sigue viva, resonando en cada rincón del mundo. “Te llevo para que me lleves” es solo una muestra de su genio y de la profundidad de su arte. Con cada escucha, nos recuerda que su legado no tiene fin, y que su música seguirá acompañándonos, llevándonos siempre hacia nuevos horizontes.



Sobre ''Te llevo para que me lleves'', comentó que ''más allá de una alegoría que plantea una cuestión de pareja y la espera de un hijo, el término lo escuché, o creí escucharlo, allá a lo lejos en una playa de Venezuela. Yo escuchaba algo por el estilo en tono venezolano y me quedó sonando en la cabeza, entonces después lo traduje y quedó nomás. Estaba viviendo en Chile, este video está filmado en Chile, estaba viviendo el embarazo de Cecilia de lo que iba a ser o de lo que ya era Benito, mi primer hijo, y no teníamos mucho tiempo. Yo estaba terminando el disco y Cecilia, se ve, ya estaba de ocho meses y pico, ya ahí, a punto. Y nos fuimos a la montaña a filmar. Y la verdad es que no hubo un guión, sino que había como escenas, eran escenas un poco soñadoras ¿no? Bueno, fue todo muy divertido. La guitarra era de un cantautor chileno que en ese momento era el novio de Cecilia Bolocco y yo le puse todas las calcomanías y se la devolví''.




Letra de ''Te llevo para que me lleves'': Te conozco de otra vida Hoy saldrás por la ventana. Como un puñal Rasgando las tinieblas Si te llevo Es para que me lleves. Sin hablar, sólo roces Quiero ver tus ojos rojos Contaré hasta tres Y llamaré a tu puerta Yo te llevo para que me lleves Una vida A otra vida. Para que me lleves. Una vida A otra vida. Para que me lleves.

Ver en este blog:






V.C.


🎇 "Firework": El himno explosivo que encendió la carrera de Katy Perry

Katy Perry  y su éxito Firework  Katy Perry - Firework (Official Music Video) Desde su lanzamiento en 2010, Firework no solo se convirtió e...